El verdadero viaje hacia el autoconocimiento no sólo consiste en buscar nuevos caminos sino en tener una nueva mirada. En nuestros cursos de formación ofrecemos salidas, marcamos sendas, damos respuestas.
CONTENIDO:
¿Qué es el autoconcepto? Factores determinantes.
La autoestima, una dimensión psicológica crucial.
Consejos para ayudar a desarrollar una imagen corporal positiva.
15 claves para mejorar la autoestima.
Autoestima – Salud mental- Felicidad
CONTENIDO:
Se entiende por Psicoeducación el proceso que permite brindar la posibilidad de desarrollar
y fortalecer sus capacidades para afrontar las diversas situaciones de un modo más adaptativo.
Nuestro objetivo es el de informar, orientar y ayudar a identificar con mayor entendimiento y claridad el problema para enfocar adecuadamente, en forma conjunta, su resolución o tratamiento y favorecer una mejora en la Calidad de Vida.
CONTENIDO:
Para poder adecuar nuestras estrategias de intervención adecuadamente, tenemos que conocer los distintos tipos de discapacidad que existen. Saber en qué se diferencian las discapacidades, las deficiencias y las minusvalías.
Conocer los recursos de los que dispone nuestra comunidad para atender a las personas con discapacidad.
Desarrollar una conciencia crítica para evitar caer en los tabúes, prejuicios y estereotipos asociados a la discapacidad.
Familiarizarse con los condicionantes psico-socio-educativos en este ámbito.
CONTENIDO:
Potenciar la autoestima y el autoconocimiento.
Profundizar en el desarrollo de la creatividad y el talento personal.
Ofrecer una visión de las actuales técnicas de comunicación.
CONTENIDO:
¿Qué es un trastorno del comer? Rasgos Centrales. ¿Quién desarrolla un TCA?: Factores predisponentes: Individuales y familiares.
Autonomía. Déficit Autoestima.
Camino a la perfección y autocontrol.
Relación entre los trastornos de la conducta Alimentaria y la Depresión.
Anorexia y Bulimia
CONTENIDO:
¿Qué es la asertividad?
Trabajar la asertividad
8 reglas para una buena comunicación
Efecto Pigmalión
Conjunto de hábitos o estilos ( que incluyen comportamientos, pensamientos y emociones),
que nos permiten mejorar nuestras relaciones interpersonales,
sentirnos bien, obtener lo que queremos
y conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.
CONTENIDO:
Son inherentes a las relaciones entre personas
En sí mismos no son negativos, al contrario, facilitan el cambio, el movimiento de posturas, la cercanía interpersonal.
El que en una familia no existan conflictos no indica que esté ajustada.
Puede indicar un problema de fondo relacionado con una comunicación deficiente (evitación, miedo, abandono del hogar…)
Los conflictos no son algo negativo siempre que se trate de forma constructiva su resolución,
CONTENIDO:
Autoconocimiento
Motivación para la búsqueda activa de empleo
Desarrollo Profesional
Toma de Decisiones
CONTENIDO:
El Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción tienes como objetivo favorecer la empleabilidad
y conseguir la inserción laboral de las personas desempleadas que tengan especiales dificultades de integración en el mercado de trabajo.
CONTENIDO:
¿Quién? Usted , el orador
¿Qué? El discurso
¿A quién? Los Asistentes
¿Para qué? Los Objetivos
¿Cómo? Preparación y Pronunciación
¿Cuándo y Dónde? El tiempo y el espacio
¿Con qué? Medio para apoyar el discurso
CONTENIDO:
Teoría de la Psicología Evolutiva
Perspectiva teórica
Herencia y ambiente
Trastornos psicosomátivos
CONTENIDO:A través de la piel podemos transmitir a nuestros bebés un mundo ilimitado de sensaciones portadoras de valiosos mensajes.